Conoce todo sobre nuestras fiestas visitando la página: www.xares.org

Os seus habitantes e visitantes pagan entre corenta e cincuenta euros por parella e entre trinta e corenta euros por solteiro (mozo), todos colaboran co que se permiten o "luxo" de contratar incluso dúas orquestras para o primeiro e principal dia de festa, con dous escenarios enfrontados ofrecendo música ininterrompidamente a partir das 9 da noite ata as 4 ou 5 da madrugada e unha para o segundo día.
É tal a "categoría" desta festa, que acudiron a ela figuras coñecidas da canción española como "Ana quiro", "Xil Rios", "Os 2 españois" e orquestras de gran renome en Galicia como "Babilonia", que tamén é cabeza de cartel das verbenas do Barco De valdeorras, tan lonxe e ao tempo tan perto de Xares, dándose a curiosa circunstancia de que as grandes camións-trailer que trnasportan todo o complexo escenario, teñen bastantes problemas para pasar polas angostas estradas que chegan ata Xares.
Antigamente a festa celebrábase no barrio de "As Olgas", nun escenario construído polos mozos para tal efecto os dias anteriores con táboas e paus e recuberto cunha lona, máis tarde construíuse un pequeno "palco" de cemento adosado á casa da escola e actualmente celébrase na zona recreativa de "Ou Campo", nun lugar acondicionado para a ocasión.Desde fai algún tempo, aproximadamente dez ou doce anos, algúns "morriñentas veciños", quixeron seguir conmemorando a festa que se celebraba anteriormente e o primeiro domingo de Setembro, no idílico val de "A Morteira", nun merendeiro construído polos propios veciños, celébrase unha tradicional romería á que asisten todos os veciños e os dos pobos lindeiros, con misa campestre nun altar construído tambien para a ocasión en pedra, onde ofrécese polbo e pan de moca a todas as asistentes e onde loxicamente non pode faltar o típico xogo de bolos e a actuacion musical, sendo tanta a popularidade que colleu este evento que adoitan asistir autoridades da Xunta de galicia, vidas expresamente desde Santiago de Compostela.


Sus habitantes y visitantes pagan entre cuarenta y cincuenta euros por pareja y entre treinta y cuarenta euros por soltero (mozo), todos colaboran con lo que se permiten el "lujo" de contratar incluso dos orquestas para el primer y principal dia de fiesta, con dos escenarios enfrentados ofreciendo música ininterrumpidamente desde las 9 de la noche hasta las 4 ó 5 de la madrugada y una para el segundo día.
Es tal la "categoría" de esta fiesta, que han acudido a ella figuras conocidas de la canción española como "Ana quiro", "Xil Rios", "Los 2 españoles" y orquestas de gran renombre en Galicia como "Babilonia", que también es cabeza de cartel de las verbenas de O Barco de Valdeorras, tan lejos y a la vez tan cerca de Xares, dándose la curiosa circunstancia de que los grandes camiones-trailer que trnasportan todo el complejo escenario, tienen bastantes problemas para pasar por las angostas carreteras que llegan hasta Xares.
Antiguamente la fiesta se celebraba en el barrio de "Las Olgas", en un escenario construído por los mozos a tal efecto los dias anteriores con tablas y palos y recubierto con una lona, más tarde se construyó un pequeño "palco" de cemento adosado a la casa de la escuela y actualmente se celebra en la zona recreativa de "O Campo", en un lugar acondicionado para la ocasión.Desde hace algún tiempo, aproximadamente diez o doce años, algunos "nostálgicos vecinos", han querido seguir conmemorando la fiesta que se celebraba anteriormente y el primer domingo de Septiembre, en el idílico valle de "A Morteira", en un merendero construído por los propios vecinos, se celebra una tradicional romería a la que asisten todos los vecinos y los de los pueblos colindantes, con misa campestre en un altar construido tambien para la ocasión en piedra, donde se ofrece pulpo y pan gratis a todos los asistentes y donde lógicamente no puede faltar el típico juego de bolos y la actuacion musical, siendo tanta la popularidad que ha cogido este evento que suelen asistir autoridades de la Xunta de galicia, venidas expresamente desde Santiago de Compostela. 





No hay comentarios:
Publicar un comentario